Los valencianos perciben más medios y calidad educativa pero más fracaso escolar, violencia y drogas en el aulas
Los valencianos perciben más medios y calidad educativa pero más fracaso escolar, violencia y drogas en el aulas

Font de Mora se pronunció en estos términos en durante la presentación de los resultados de esta encuesta, llevada a cabo por la Generalitat entre los días 15 y 26 del pasado mes de octubre sobre 2.000 ciudadanos adultos, --930 de Valencia, 670 de Alicante y 400 de Castellón--, con el objetivo de 'tomar el pulso a la realidad social y actuar en aquellos aspectos susceptibles de mejora', indicó.
Font de Mora destacó que, en general, los encuestados aprecian que los alumnos salen 'mejor preparados' que hace una década. En concreto, el 80,4 por ciento estima tiene más conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías, el 70,7 por ciento lo aprecia en inglés, el 69,2 por ciento en valenciano y el 63,4 por ciento lo valora en educación física. Asimismo, aunque de forma 'menos marcada', el 46,7 por ciento de valora la preparación en ciencias y el 41 por ciento en humanidades, subrayó.
No obstante, consideró 'muy preocupante' el que el 91,6 por ciento de la población advierta del aumento de la violencia escolar, un problema que hace 10 años apenas preocupaba a un 3,3 por ciento de los ciudadanos. Lo mismo ocurre con las drogas, cuya presencia se ha incrementado en el entorno educativo, según alerta el 87,5 por ciento de la población. Esto se une a una 'alarmante' pérdida de autoridad de los profesores según el 80,5 por ciento de los encuestados, a un aumento del fracaso escolar que lamenta el 78,1 por ciento de la población y a una mayor obesidad infantil que reseña el 83,6 por ciento de los entrevistados.

El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, afirmó que La 'Encuesta sobre Educación', realizada en la Comunitat mayores de 18 años, refleja una 'curiosa distorsión' puesto que, los entrevistados 'reconocen que hay más medios y más calidad educativa' que hace 10 años, pero también advierten un 'preocupante aumento del fracaso escolar, de la violencia y presencia de drogas en la aulas' así como del 'mal comportamiento' de los alumnos.

Font de Mora se pronunció en estos términos en durante la presentación de los resultados de esta encuesta, llevada a cabo por la Generalitat entre los días 15 y 26 del pasado mes de octubre sobre 2.000 ciudadanos adultos, --930 de Valencia, 670 de Alicante y 400 de Castellón--, con el objetivo de 'tomar el pulso a la realidad social y actuar en aquellos aspectos susceptibles de mejora', indicó.
Font de Mora destacó que, en general, los encuestados aprecian que los alumnos salen 'mejor preparados' que hace una década. En concreto, el 80,4 por ciento estima tiene más conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías, el 70,7 por ciento lo aprecia en inglés, el 69,2 por ciento en valenciano y el 63,4 por ciento lo valora en educación física. Asimismo, aunque de forma 'menos marcada', el 46,7 por ciento de valora la preparación en ciencias y el 41 por ciento en humanidades, subrayó.
No obstante, consideró 'muy preocupante' el que el 91,6 por ciento de la población advierta del aumento de la violencia escolar, un problema que hace 10 años apenas preocupaba a un 3,3 por ciento de los ciudadanos. Lo mismo ocurre con las drogas, cuya presencia se ha incrementado en el entorno educativo, según alerta el 87,5 por ciento de la población. Esto se une a una 'alarmante' pérdida de autoridad de los profesores según el 80,5 por ciento de los encuestados, a un aumento del fracaso escolar que lamenta el 78,1 por ciento de la población y a una mayor obesidad infantil que reseña el 83,6 por ciento de los entrevistados.
0 comentarios