WEBQUEST
EXPOSICIÓN DE SOROLLA
INTRODUCCIÓN
Se propone a los alumonos una visita muy interesante a la exposición de cuadros de Sorolla. Hemos tenido el orgullo y la suerte de poder exhibir en nuestra ciudad esta exposición (ya que, además, Joaquín Sorolla es valenciano), y la excursión es muy importante.
Joaquín Sorolla (1863-1923) pintó viajando por España, nunca antes se habían expuesto en su país.
Sus 14 murales, que reciben el nombre de "Visiones de España", obra sobre los pueblos y costumbres de España, ocupan más de 200 metros cuadrados de superficie pintada y constituyen uno de los tesoros más preciados de la Hispanic Society neoyorquina.Fue el fundador de la Hispanic Society of America, Archer Milton Huntington, quién encargó estas piezas a Sorolla entre 1911 y 1919 y en las que el pintor valenciano plasmó las costumbres y las gentes de las regiones españolas de principios de siglo XX.
Sorolla es el artista valenciano más popular de la historia y profeta en su tierra. Sus cuadros, sinónimo de éxito de público y de largas colas para ver sus cuadros, muchos de ellos de escenas costumbristas y familiares de la Valencia finisecular del siglo XIX.¡Nosotros vamos a tener la suerte de ir a esta exposición y los encargados de organizarla vais a ser vosotros!
TAREAS
- Los alumnos realizaran un trabajo de investigación y de recopilación de información.- El trabajo será realizado por parejas. Un miembro de la pareja será el encargado de manejar el ordenador, mientras el otro anotará en un papel la información de interés que hayan encontrado. No obstante, estos roles se irán intercambiando, con el objetivo de que ambos componentes del grupo de trabajo pueda tener contacto con el ordenador.Los aspectos más relevantes que deberán encontrar con respecto a este autor y su obra son:- biografía del autor.- obras más importantes.- relación artística con otros autores.- etc.Los alumnos tendrán total libertad para añadir cualquier otra información con respecto al tema de interés.
Después de la visita al museo, los niños deberán:- analizar el cuadro que más les ha gustado.- Realizaran una redacción escrita, los alumnos expresarán por qué ha sido la obra que más le ha gustado, qué trata de expresar, qué sienten cuando la contemplan, y sus caracterísitcas principales.
Finalmente realizaran en la asignatura de Nievas Tecnologias un webquest para exponerlo a la clase sobre la exposición de Sorolla.
PROCESO
Para la organización y control de los alumnos al realizar esta actividad debaran seguir los siguientes pasos:
- Formar grupos: dividiros en 5 grupos de 5 personas cada uno.
- Asignar tareas/roles: Repartir el trabajo a realizar . Pero eso sí, todos tenéis que participar.
- Búsqueda de información: Una vez formados los grupos y asignadas las tareas, deberéis buscar la información que se os ha pedido en el apartado “tarea”.
- Puesta en común y montaje: Cuando todos tengáis la información que necesitáis, deberéis ponerla en común entre todos los miembros del grupo para organizarla y prepararla. Los trabajos (teórico y práctico) deberéis realizarlos en el soporte que prefiráis.
- Exposición: Ahora tenéis que preparar una presentación para exponer al resto de la clase vuestra propuesta. Solo tenéis que exponer el cómo ir y volver, cuánto cuesta, dónde comer y cuándo hay entradas. No tenéis que exponer nada de su vida y sus obras.
- Entrega de trabajos: Deberéis entregar los trabajos realizados en la fecha oficial citada.
- Valoración: Una vez hayamos oído las propuestas de todos los grupos, haremos una valoración para ver cuál es la mejor opción para ir. Tendréis que ser honestos y realistas para votar la mejor opción, aunque no sea la vuestra.
RECURSOS
Metro y EMT:
http://www.ayto-valencia.es/emt/b1024.htm
http://maps.google.es/maps?oi=eu_map&q=Valencia&hl=es
Biografia Sorolla:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sorolla.htm
www.museothyssen.org/thyssen/coleccion/obras_ficha_biografia735.html
www.artespain.com/joaquin-sorolla/sorolla_biografia.htm
http://www.jdiezarnal.com/pintura/sorolla.html
Vida y obra
Pintores internacionales del siglo XX:
EVALUACIÓN
Los aspectos que tendré en cuenta a la hora de evaluar serán:
- Selección, recopilación y asimilación de toda la información.
- Profundización en el desarrollo de los puntos propuestos para el trabajo.
- Utilización de los links propuestos para el trabajo.
- Nivel de síntesis de la información encontrada en la web.
- Redacción coherente.
- Participación y colaboración con los compañeros/as.
CONCLUSIÓN
La finalidad educativa que tiene realizar esta actividad es que los niños aprendan a recoger información importante y a saber escuchar con educación.Además de que conozcan algunos de los espacios culturales o intelectuales de su ciudad, como es un museo, y que conozcan sobre la figura importante de uno de los Pintores más relevantes que ha tenido España y sobretodo Valencia.Lo que pretendo con esta visita es despertar en los niños el interés sobre nuevas obras de arte o formas de expresión artística, no solo pintura, también escultura, música, teatro...Y finalmente que se familiaricen con las nuevas tecnologías y medios de comunicación que existen hoy en dia. Además, de conocer y asimilar los contenidos teoricoa y practicos de algunas materias curriculares que conllevan el uso de estas tecnologías modernas. Con esto podemos intentar que los niños se enseñen a utilizarlas correctamente, para que no haya ninguna confusión y los utilicen de forma diaria fuera de la escuela. Esto hace que sea más motivante para los alumnos..
GUIA DOCENTE
Concepto de webquest
La webquest en un sistema de navegación mediante la indagación e investigación a través de la Web, se utiliza por parte del profesor como una aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la Web.
Justificación del tema elegido.
Elegimos la visita a la exposición de Joaquín Sorolla, debido a la falta de conocimiento cultural y artístico de la mayoría de los niños, sobre todo en cuanto a lo que a su ciudad se refiere.No solo es importante que conozcan el patrimonio histórico y cultural de su ciudad, también que conozcan grandes figuras como lo fue y es Sorolla y que se relacionen con el lenguaje de la pintura y el arte en general ya que es un aspecto muy descuidado en las nuevas generaciones.Además nos sirvió para trabajar el área de lengua mediante la búsqueda y puesta en práctica de la descripción.
Objetivos planteados con webquest
Por medio de la realización de esta Webquest pretendemos conseguir con nuestros alumnos variados objetivos:- Desarrollar la autonomía.- Buscar información y recursos por medio de Internet, ya que es una herramienta básica en nuestra sociedad de la información.- Estructurar y sintetizar la información encontrada. Y ponerla en práctica.- Desarrollar los hábitos de trabajo en equipo (cooperación, solidaridad, empatía, etc).
Metodología
La metodología a utilizar con esta herramienta es la del descubrimiento guiado. Los alumnos a través de unas pautas de trabajo y de recursos que pueden utilizar, los cuales quedan reflejados en la webquest, tienen que realizar su propio proceso de investigación y búsqueda en Internet, permitiendo al profesor centrarse en la tarea de aclarar las dudas que puedan ir surgiendo a medida que avanza el trabajo individual y/o grupal.Por medio de la Webquest se presenta a los alumnos un problema determinado (en este caso la información sobre la Vida de Sorolla, sus cuadros y teoría sobre la descripción), mediante una guía de proceso de trabajo y un conjunto de recursos preestablecidos, accesibles a través de la Web en que el profesor identifica y plantea la tarea a resolver, les describe los pasos a seguir así como los criterios con los que serán evaluados.Con esta actividad se desarrolla la capacidad de investigación, el pensamiento crítico y la toma de decisiones que permite el aprendizaje cooperativo de los alumnos, además de ser una toma de contacto con nuevas informaciones y formas de expresión como es el arte o a pintura.
0 comentarios